top of page

Johann Pachelbel

(Nuremberg, 1653- id., 1706)

Organista y compositor alemán. Fue reputado organista de la catedral de Viena (1673), de la corte de Eisenach (1677) y en Erfurt (1678), Stuttgart (1690), Gotha (1692) y Nuremberg (1695-1706). Su música, de estilo barroco, que incluye piezas religiosas, de cámara y para teclado, influyó en Bach (Pensamientos musicales sobre la muerte, 1683; Hexachordum Apollinis, 1699).

 

Gran virtuoso del órgano, es considerado como uno de los predecesores más importantes de Johann Sebastian Bach. Musicalmente conservador, mantuvo amistad con Dietrich Buxtehude y fue profesor de Johann Christoph Bach, quien posteriormente dio lecciones a su hermano menor Johann Sebastian Bach. Aunque compuso numerosas obras, de las que destacan en especial sus variaciones de coral para órgano y sus adaptaciones del Magnificat, hoy se le conoce principalmente por el popular Canon en re mayor, que quizá no fue compuesto por él.

Pachelbel escribió motetes y arias vocales, pequeñas obras tanto para órgano como para clavicémbalo, y música de cámara como el citado Canon en re mayor para tres violines y bajo continuo, que ha sido objeto de numerosos arreglos. Esta breve y lírica pieza, basada en un ostinato del continuo, se acompaña de una animada Giga, aunque ésta no siempre se interpreta. Sus obras para órgano muestran el estilo dramático y violento del barroco, aunque dentro de unas formas estrictas. En sus seis corales titulados Hexachordum Apollinis (1699), el carácter es improvisatorio, pensado para la interpretación virtuosística.

Concertare Musika

Calle París, Colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, México

concertaremusika@gmail.com

+52 55 2743 6138

Todos los textos de la presente página web, imágenes, audio, video, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de sus respectivos titulares.

bottom of page